El propósito de este texto no es la elaboración de un profundo tratado teórico acerca del concepto de motivación y su aplicación en las organizaciones, sino por el contrario, intenta dar un enfoque práctico que a su vez permita la reflexión sobre este tema cuya importancia y utilidad resulta incuestionable, a nivel individual y organizacional.
Desde el principio, cuando se establecieron las organizaciones humanas, varios pensadores han tratado de encontrar la respuesta a lo que motiva a las personas a trabajar. Los diferentes enfoques aplicados por ellos han dado lugar a una serie de teorías sobre la motivación.
Este nivel representa la culminación de todas las necesidades inferiores, intermedias y superiores de los seres humanos. En otras palabras, el paso final bajo el modelo de jerarquía de necesidades es la necesidad de autorrealización, esto se refiere al cumplimiento.
Teorías de proceso. Estudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el cual la persona se motiva.
Por ejemplo: un individuo puede trabajar mucho para ganar más dinero o puede estudiar muy duro por el reconocimiento social que le proporciona un buen empleo una vez haya acabado sus estudios.
En otras palabras, la motivación se compone de una serie de procesos que causan una determinada conducta.
Las recompensas: el incentivo ante el trabajo bien hecho resulta ser motivante en la mayoría de las ocasiones.
De acuerdo con este autor, el proceso motivacional empieza con uno o más de los determinantes motivacionales que influyen en el sujeto de manera que se encuentren las condiciones requeridas para que pueda tener la intención de comenzar a ejecutar una determinada conducta.
La motivación intrínseca es el tipo de motivación más vinculado a una buena productividad, ya que allí donde se da el individuo click here no se limita a cumplir los mínimos necesarios para obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y choose poner en ello gran parte de su empeño.
Los factores intrínsecos tratan de los deseos de las personas de hacer cosas por el hecho de considerarlas importantes o interesantes.
Equipo de Enciclopedia Significados Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos. Otros contenidos que pueden ser de tu interés
Para que esto ocurra, deben actuar unos receptores adecuados en el sujeto con el fin de que pueda percibir el estímulo.
Una característica clave de la motivación es que es un proceso dinámico y cambiante. Las motivaciones de una persona pueden variar a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones. Por ejemplo, una persona puede sentir una fuerte motivación por alcanzar una meta en un momento determinado, pero esa motivación puede disminuir o desaparecer con el tiempo.
«Nuestra principal responsabilidad es la de crear un ambiente propicio para que florezca el talento. No podemos darle a nuestra gente sólo filosofía o instrucciones.